Pasos para Cambiar la Llanta

Pasos para Cambiar la Llanta

Cómo cambiar una llanta de forma segura en 2025 

Cambiar una llanta sigue siendo una habilidad indispensable para cualquier conductor, incluso en una época donde abundan los kits de reparación y las nuevas tecnologías de asistencia vial. Si te enfrentas a un pinchazo en carretera, seguir estos pasos te permitirá actuar con rapidez y seguridad.

Guía paso a paso para cambiar una llanta de forma segura en carretera 

Asegura tu vehículo antes de comenzar 

Antes de cualquier maniobra, estaciona el auto en un lugar seguro, lejos del tráfico, preferiblemente sobre una superficie plana y firme. Activa las luces de emergencia y coloca los triángulos reflectivos de seguridad, dejando una distancia prudente entre tu vehículo y la circulación (idealmente unos 45 metros). No olvides poner el freno de estacionamiento y mantener la transmisión en “P” si tu coche es automático, o en primera si es manual.

Afloja las tuercas antes de levantar el vehículo 🔧

Con el automóvil aún apoyado sobre el suelo, utiliza la llave de cruz o la herramienta adecuada para tu modelo. Gira las tuercas en sentido contrario a las manecillas del reloj, aflojándolas ligeramente, pero sin retirarlas del todo. Este paso facilita la extracción posterior sin forzar el vehículo en el aire.

Eleva el vehículo de forma segura 

Coloca el gato hidráulico en el punto de apoyo recomendado por el fabricante, identificado generalmente en el manual del propietario. Levanta el automóvil hasta que la llanta pinchada quede suspendida unos centímetros del suelo. Como medida extra de protección, puedes colocar la llanta dañada debajo del chasis, junto al gato.

Retira la llanta pinchada con cuidado 

Una vez el vehículo esté elevado y estable, retira completamente las tuercas y extrae la llanta afectada. Manipúlala con calma para evitar lesiones o daños en los pernos de sujeción. Guarda la llanta averiada en un lugar seguro, preferiblemente en el maletero o cabina trasera.

Instala la llanta de repuesto y ajusta las tuercas  

Alinea cuidadosamente la llanta de repuesto con los pernos y colócala sobre ellos. Enrosca las tuercas a mano primero, asegurándote de que la llanta esté bien asentada. Posteriormente, baja el vehículo lentamente utilizando el gato, hasta que el neumático toque completamente el suelo.

Una vez apoyado el coche, ajusta las tuercas de forma cruzada (en estrella) para distribuir la presión de manera uniforme, evitando que la rueda quede descentrada o sujeta de forma desigual.

Antes de reanudar la marcha: revisa todo  

Antes de incorporarte de nuevo a la circulación, asegúrate de verificar la presión de aire de la llanta de repuesto. Recuerda que algunas llantas temporales tienen limitaciones específicas de velocidad y distancia, que suelen estar detalladas en el manual de usuario.

Además, no dejes la situación sin seguimiento: lleva cuanto antes la llanta pinchada a un taller especializado para determinar si puede ser reparada o si necesita reemplazo.

Alternativas modernas al cambio tradicional de llantas 🆕

La tecnología ha traído alternativas interesantes para lidiar con pinchazos. En 2025, muchos vehículos nuevos equipan kits de reparación de neumáticos que permiten sellar pequeñas perforaciones sin necesidad de cambiar la rueda en carretera.

También están en auge los neumáticos Run-Flat, diseñados para soportar un pinchazo sin perder tracción de inmediato, permitiendo al conductor llegar de forma segura a un taller. Asimismo, los sistemas de asistencia vial digital integrados en automóviles inteligentes pueden solicitar ayuda profesional automáticamente si detectan una emergencia en la llanta.

Para mantenerte actualizado sobre las normativas de seguridad y neumáticos, puedes consultar fuentes oficiales como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) en EE.UU. o la Dirección General de Tráfico (DGT) en España.


Preguntas frecuentes sobre el cambio de llantas ❓

¿Puedo conducir largas distancias con una llanta de repuesto?

La mayoría de las llantas temporales están diseñadas solo para trayectos cortos (menos de 80 km) y a velocidades inferiores a 80 km/h. Consulta siempre las especificaciones de tu vehículo.

¿Es obligatorio usar triángulos de seguridad en caso de pinchazo?

Sí. Aunque varía según el país o estado, colocar triángulos o luces de emergencia es una medida básica de prevención para alertar a otros conductores.

¿Cuándo debería reemplazar un neumático reparado?

Si el daño está fuera de la zona de contacto (flanco o borde), o si el neumático muestra deformaciones o múltiples reparaciones, es más seguro optar por un reemplazo completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *